top of page

Criminalizan a repartidores digitales en Baja California

Texto: Mtro. Hugo Enrique Sánchez El día miércoles 17 de junio, el Congreso del Estado de Baja California aprobó el dictamen 9 de la Comisión de Justicia, que criminaliza a los choferes de plataformas digitales como Uber, Didi, Cabify, entre otras, que no cumplan con las nuevas reglas de permisos para su operación. El diputado Víctor Morán Hernández, presentó el proyecto aprobado en la Comisión el cual fue aprobado por 20 diputados en total. Tipificar como delito las conductas de los chóferes de uber, didi y cabyfy e incluso los que operan a través de what app y Facebook, es una aberración jurídica, pues se trata de conductas administrativas que deben ser sancionadas por leyes administrativas, además se vulnera de forma burda el "principio de intervención mínima" que en materia penal significa que restringir al máximo la intervención penal y por ende debe utilizarse otros medios para que prevalezca el orden social. ¿Qué se puede hacer? Los afectados y personas que practican este oficio pueden interponer un amparo indirecto para que sus derechos no sean restringidos por la autoridad administrativa, tenemos 30 días a partir de la publicación del decreto en el periódico oficial. #Didi #uber #Rappi #BajaCalifornia

Criminalizan a repartidores digitales en Baja California

Texto: Mtro. Hugo Enrique Sánchez El día miércoles 17 de junio, el Congreso del Estado de Baja California aprobó el dictamen 9 de la...

Subscribe to our newsletter

Thank you for your message!

ADVERTISE HERE!

© 2021 by El Garage Istmeño. All rights reserved. The total or partial reproduction of the material displayed on this website by any means is prohibited, without the prior written consent of the Garage Istmeño team to any person and/or activity outside of it  Oaxaca from Juarez

bottom of page