top of page

La sana distancia tendría que ser de dos metros, de acuerdo a un nuevo estudio.

Carlos Villalobos // @ carlosavm_ Al comienzo de la pandemia por COVID-19, todo apuntaba a que la medida de sana distancia de metro y medio podría ser una de las herramientas vitales para combatir la propagación del mortal virus que nos aqueja, sin embargo, de acuerdo a nuevos hallazgos realizados por la Universidad de Cambridge esto no es suficiente. La transmisión del virus a través del aire depende de variables como la fuerza del estornudo o la tos de infectados, la carga viral con la que cuenten, entre otras variables, por ello, dicho centro de investigación ha invitado a no bajar la guardia con el uso de cubrebocas, así como el de gel antibacterial. Por eso, se ha concluido a partir del estudio “Physics of Fluids” que la distancia social de dos metros podría ser más efectiva, ya que en ese rango las partículas de saliva se pierden. A pesar de que se llegase a implementar como nueva medida de sana distancia los dos metros, esta no es una medida que por sí sola mitigue los estragos por la pandemia, a esto se invita a reforzar el uso de mascarillas, continuar con las campañas de vacunación, la ventilación de espacios cerrados y evitar las concentraciones de personas. La pandemia no ha concluido, no bajemos la guardia.

La sana distancia tendría que ser de dos metros, de acuerdo a un nuevo estudio.

Carlos Villalobos // @carlosavm_ Al comienzo de la pandemia por COVID-19, todo apuntaba a que la medida de sana distancia de metro y...

Subscribe to our newsletter

Thank you for your message!

ADVERTISE HERE!

© 2021 by El Garage Istmeño. All rights reserved. The total or partial reproduction of the material displayed on this website by any means is prohibited, without the prior written consent of the Garage Istmeño team to any person and/or activity outside of it  Oaxaca from Juarez

bottom of page