top of page

#025: Aquí comienza todo: Bahrein GP 2024🇧🇭 - #F1 #DesdeElGaraje

Foto del escritor: Fernando SalinasFernando Salinas


Redacción: Fernando Salinas // fotos: F1 Aston Martin & AFP

ES tiempo de que el semáforo se apague y de inicio el primer Gran Premio de Bahrein. El circuito internacional del país no solo dará la bienvenida a la máxima categoría, también la Fórmula dos y tres impactarán. 

Es importante para mi mencionar unos elefantes en la habitación de los que quizás, mucho no se ha hablado: el rendimiento del AMR24 y el W15. 

Los de Silverstone han sido demasiados cautelosos al momento de mostrar el rendimiento del monoplaza en pista, y si a estos añadimos los problemas de fiabilidad existentes a lo largo de todas las sesiones, Aston Martin apenas logró completar 379 vueltas, de las cuales, 183 son de Fernando Alonso. El director de equipo y los propios pilotos han calificado el rendimiento del AMR24 como bueno, pero no lo suficiente para pelear por podios. Sin embargo, a través de las redes sociales de la escudería y del propio Alonso, el mensaje implícito es de algo grande, algo que se avecina y que seguramente sorprenderá a más de uno. Lo que llamó particularmente la atención y que según periodistas que han platicado con gente de otros equipos es que la degradación de los neumáticos del AMR24 parece haber vuelto a las mismas condiciones que tuvo el AMR23 durante los primeros grandes premios del año pasado, una degradación que Ferrari, e incluso Mercedes deseaban. Si me lo preguntan, yo pienso que la 33 caerá a comienzos de la segunda temporada, sin embargo Aston Martin estará latente acechando el podio junto a otro gran conocido… Mercedes. 


Los de Brackley por su parte tuvieron claro en que este año en particular el auto debía reparar los terribles errores del año 2022 y 2023 con esos conceptos cero pontones que si bien fueron un intento innovador por parte de Mercedes por innovar, resultaron terribles en su ejecución. 

Antes de que se hiciera oficial el fichaje de Hamilton a Ferrari, Mercedes había logrado la renovación de él y de Russell hasta 2026 ¿Qué cambió en tan poco tiempo? Hasta donde sabemos, las peticiones de Hamilton para el desarrollo del W15 fueron escuchadas. El asiento se colocó en una posición posterior a la anterior por lo que hubo severos cambios dentro de la estructura del monoplaza en cuanto al espacio disponible. Las declaraciones del heptacampeón no han sido muy claras. El solo menciona que es tiempo de enfrentarse a nuevos retos ¿Los resultados del W15 no le han parecido buenos? ¿Tendrá algo que ver el hecho de que la compañía no quiso darle un contrato como embajador de la marca hasta el 2035? ¿O la aparición de Andrea Kimi Antonelli en el mapa? No se sabe aún, y probablemente nunca lo sabremos a ciencia cierta. 

Lo único cierto es que el cambio en el alerón delantero que ha causado polémica y la suspensión versátil son elementos bastante novedosos. James Alisson ha dejado su huella en este W15 y ante unos test de pretemporada bastante curiosos y con bastante falta de vueltas hace cuestionarnos que hay detrás de un monoplaza aparentemente “rendidor”

En cuestión de horas seremos testigos de las primeras prácticas libres del año y sigo pensando lo mismo: Aston Martín y Mercedes han escondido parte del rendimiento real de sus monoplazas. Si están cerca de Red Bull aún no lo creo, pero seguramente Ferrari no tendrá las cosas tan fáciles como parece y por delante de McLaren estarán.


Favor de enviar comentarios y sugerencias al correo: metropolisoax@gmail.com  

twitter (x): @fersalinas_13



Comments


Suscríbete a nuestro boletín

Gracias por tu mensaje!

¡ANÚNCIATE AQUÍ!

© 2021 por El Garage Istmeño. Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial del material expuesto en esta web por cualquier medio, sin el previo consentimiento otorgado por escrito del equipo del Garage Istmeño a cualquier persona y/o actividad que sean ajenas al mismo  Oaxaca de Juárez

bottom of page