top of page

#059: Las últimas notas del año - #F1 #DesdeElGaraje



Cuando se celebró el premio de Catar del año pasado, titulé a mi columna “La FIA y la FOM lo hacen de nuevo”. Por poco ese titular se repite este año, pero hay diversidad de temas que abarcar, así que arranquemos por lo más importante: la dirección de carrera este fin de semana.  

Desde la pole que Russell le arrebató a Max con ayuda de sus amigos de la FIA, hasta la controversia de la doble bandera amarilla ocasionada por el retrovisor de Albon. Las pocas decisiones acertadas de los comisarios, rápidamente fueron eclipsadas por los errores de novato de Rui Marques, que ni un comunicado de la Federación enviado a los medios un día después puede ocultar. Diego Mejia comentó que previo al fin de semana de carrera, dirección de carrera y los 20 pilotos se reunieron en una sesión informativa en la que todos terminaron muy contentos. Sería interesante preguntarles este fin de semana si siguen igual de contentos, después de que el presidente de la Federación, Ben Sulayem le dijera a la GPDA “No se metan en nuestros asuntos”. 

Con las propuestas que el emiratí ha propuesto a votación este próximo 13 de diciembre, me pone a pensar que la guerra de poder entre Oriente Medio y los Estados Unidos por la Fórmula Uno no ha muerto, se libra de forma sigilosa detrás de las marcas. 

🏎️


Toto Wolff intenta limpiar su imagen después de las lamentables declaraciones que hizo contra Hamilton hace unas pocas semanas. Las palabras de agradecimiento al piloto británico en su más reciente comunicado suenan más falsas que un billete de tres dólares. En algo que sí le debe estar agradecido, aunque no lo comente, es en los millones de dólares que le ha dado a lo largo de estos casi 12 años de relación no solo deportiva, sino comercial. Su actitud de dolido cual adolescente, le han valido una ola de hate hacia el equipo Mercedes, y suena más convincente la idea de la falta de atención en el garaje 44, pues de acuerdo a sus detractores, es incongruente la paliza que Russell le está dando al heptacampeón en qualy, y algunas veces en carrera. 

En mi punto de vista, esto se debe a la composición de los coches de efecto suelo, siendo esto un punto de quiebre dentro de su rendimiento. El veterano no ha encontrado la ventana de adaptación a su forma de conducción muy agresiva en la entrada a curva, a diferencia de su compañero que siempre prefiere la estabilización del auto en el paso por las mismas. Además, hay que tomar en cuenta que el W15 tiene una ventana de trabajo tan pequeña, que el equipo no es capaz de explicar porque algunas veces hacen vueltas rápidas increíbles en Q1, pero en Q2 terminan cayendo. Una proximidad desde mi observación la podemos atribuir a las temperaturas y a la posibilidad de reacciones que desencadena la variación de estas en tan poco margen de tiempo, sumado a los fenómenos naturales que se puedan presentar, por ejemplo, la lluvia en Interlagos. 

Afortunadamente el infierno de Hamilton termina esta misma semana, pero, ¿alguien nos puede asegurar que solo está postergando el fin? 

🏎️


Un adiós inesperado ha sido el de Esteban Ocon, quien este fin de semana se ha desvinculado de Alpine. Parece que poco antes de la carrera, Flavio Briatore citó a Ocon para comunicarle que no formaría parte de los test de postemporada con Haas, a menos de llegar a un acuerdo, claro está. A cambio de irse con su nuevo equipo antes del año 2025, el francés debía cederle su asiento a Doohan para probar este fin de semana el A524. Si The Telegraph acertó en su información, la permanencia de Doohan cuelga de un hilo, pues con la poca paciencia que Briatore tiene buscará el error mínimo de Doohan para sacarlo del equipo y subir a Colapinto. 

Lamentablemente Estie no ha tenido una despedida a lo grande, siendo la figura más representativa del equipo francés en los últimos años, pero así es el mundo de la fórmula uno. Crudo y realista.  

🏎️


Valtteri Bottas se va a despedir de la máxima categoría sin la posibilidad de añadir puntos para Kick Sauber. El stop and go de Norris le dio la esperanza, pero finalmente se quedó fuera de la posibilidad a cuatro vueltas del final. Por su parte, Guanyu Zhou ha quedado en octava posición, rompiendo así uno de los memes del 2024. 

Es lamentable que quien fue considerado uno de los mejores pilotos en su época con Mercedes se vaya de esta forma tan poco relevante de la fórmula uno. 

¿Estamos listos para Abu Dhabi? 🇦🇪


¡Gracias por leer! Nos leemos en la próxima edición.  

Favor de enviar comentarios y sugerencias al correo: metropolisoax@gmail.com  

twitter (x): @fersalinas_13


Comments


bottom of page