top of page
Foto del escritorFernando Salinas

#061: Una personal - #F1 #DesdeElGaraje


Redacción: Fernando Salinas // foto: F1
Redacción: Fernando Salinas // foto: F1

Recuerdo el momento en el que conocí a Checo Pérez y la Fórmula Uno. 

El Gran Premio de Azerbaiyán de 2023 fue un hito en las redes sociales. Checo conseguía su segunda victoria en el año y se posicionaba a pocos puntos de Verstappen para liderar el campeonato de pilotos. Las reacciones en Twitter llegaron a tal punto que en mi cronología comenzaron a aparecer cosas relacionadas a esa carrera sin tener noción de las competiciones de autos. Desde ahí, algo cambió dentro de mi y lentamente me convertí en fanático de la máxima categoría. No tenía idea del pico de popularidad que tenía en ese momento y encontrar resúmenes y videos sobre los fines de semana contribuyeron a aumentar más y más mi interés, hasta el punto de soñar en transformar en una sólida voz de opinión en este complejo, pero hermoso mundo. 


Gracias a Checo Pérez todo comenzó.

Y llegamos a este punto, con una triste, pero sentenciada despedida del mexicano. 

No pretendo hacer un análisis ni emitir una opinión de “la decisión” de Checo de abandonar Red Bull. Es mi interés utilizar este número para expresar lo agradecido que me encuentro por todos los momentos que pude disfrutar del mexicano a lo largo de 2023 y 2024. En mi caso fueron más los malos momentos, pues quien diría que Azerbaiyán sería su última victoria. 

Sobrevivimos a los intentos de mis colegas de la prensa “formal” de bajarlo del asiento con la lista de múltiples reemplazos que tuvo desde 2023: De Vries, Ricciardo, Alonso y el “MagicSwap”, Sainz y por último Lawson, quien ocupará su lugar después de todo. Sufrimos con el toque con Leclerc en México, o con la injusta sanción que le dieron en Abu Dhabi tras ese toque con Lando Norris. 

Sin embargo, no todo son malos recuerdos. Tengo en mi mente ese final en Monza, con ambos RB19 haciendo pasarela en frente de los Tifosi, y cuando ganó el subcampeonato en Las Vegas contra todas las posibilidades de la prensa. 

También quisiera expresar lo feliz que estoy por encontrar un lugar de nicho. He conocido a personas maravillosas a lo largo de los meses que me apoyan y confían en mí para llegar al lugar donde quiero.

De momento, las puertas parecen estar cerradas y este es un hasta pronto. A ningún fanático le gusta la idea, pero irse [o sacarlo] de Red Bull ha sido la mejor decisión. 

Un equipo desigual, fragmentado, y manipulador ha dejado la imagen pública del jalisciense por los suelos. Es tiempo de recargar energías, de disfrutar con la familia y tener fe en que esa llama competitiva que deleitó a millones de personas se renueve para mostrar una mejor versión de sí mismo, y así terminar sus últimos años deportivos por la puerta grande.

Gracias por mostrar en cada batalla por que eres el ministro de defensa en la fórmula uno.

Gracias por nunca cambiar y ser fiel a la esencia con la que millones de personas hicieron clic, y por la cual tuviste múltiples carreras de casa a lo largo de américa y otros países.

Y sobretodo... gracias por poner en alto a un país cuya cultura deportiva está en construcción.

Se va Sergio Pérez, pero no su legado. Sus enseñanzas y lecciones nos recuerdan que uno nunca debe rendirse

¡Gracias por todo Checo! Eres una leyenda viviente dentro del deporte mexicano.


Checo Pérez, el niño que cumplió su sueño de recorrer el mundo
Checo Pérez, el niño que cumplió su sueño de recorrer el mundo




Comments


bottom of page