top of page

#072: Dos regresos muy queridos / ¿Qué diablos fue esta carrera?


Redacción: Fernando Salinas
Redacción: Fernando Salinas

CHECO PÉREZ abandonó la estructura de Red Bull de una forma un tanto imprevista. Es cierto que su rendimiento no daba para más en ese RB20 y, por lo tanto, su estancia en el equipo pendía de una negociación que le costó a Red Bull millones de dólares (algo que el equipo nunca quiso admitir).

Ahora con un año sabático, lo que parecía ser un fin por la puerta de atrás se ha quedado en un mal sueño para sus fanáticos. Hace poco en una entrevista con Inés Sainz, el piloto mexicano ha declarado que tiene en la puerta a muchos equipos dispuestos a contratar sus servicios. Aunque no ha especificado si se trata de equipos de la máxima categoría o de alguna otra, gracias al alto perfil del mexicano en el país, su mercancía fue por mucho tiempo de las más redituables de toda la parrilla (de ahí el meme que las gorras que checo vendía servían para pagar sus choques), pero no solo eso. Su inmensa experiencia, así como talento no está a discusión y no es algo raro que en efecto sean varios los equipos que buscan contar con él.

La pregunta es: ¿Alguno de ellos le puede ofrecer un asiento competitivo? En el panorama de los otros tres grandes equipos de la Fórmula 1 parece imposible. Ferrari con su dupla de ensueño, Mercedes con Kimi rindiendo de buena manera -hasta ahora- y McLaren con la renovación de contrato de Oscar Piastri, las puertas están cerradas en esos equipos. En la tabla media, las cosas podrían darse. ¿Valdrá la pena regresar a la tabla media después de estar cerca de lo mas alto? Si tomamos como ejemplo el caso de Carlos Sainz, yo digo que no es tan mala idea como suena. Cadillac se perfila como la opción más poderosa. No obstante, como un equipo nuevo, su aterrizaje en la parrilla no estará a la altura para pelear por títulos, sobre todo, con este cambio de reglamento complejísimo.

¿Veremos al mexicano en la Formula E? Según Roberto Longo, cofundador de la categoría eléctrica, la invitación para Sergio siempre ha sido extendida. Longo confía en que la participación del mexicano ayude a la exposición de la misma.

Estos próximos meses son decisivos, pues la alineación de pilotos para Cadillac debería ser anunciada poco antes de noviembre y que mejor lugar que el Gran Premio de COTA para anunciarlos, o mejor aún, el de Las Vegas.

 

Franco Colapinto se aproxima

Otro piloto que está calentando el asiento para su regreso es el querido Franco Colapinto. Este fin de semana, el argentino no viajó a Suzuka. En su lugar, fue con alguno de los pilotos reserva a Monza, para realizar una prueba TPC con el A523. Las informaciones revelan que Colapinto fue superior a Paul Aron en ritmo de carrera por siete décimas, antes de que el argentino fuera a la grava y rompiera el fondo del auto.

Los tres errores de Doohan en las pasadas carreras pueden ser un factor a tomar en cuenta para que los ejecutivos de Alpine decidan rescindir su contrato. Briatore ha expresado que, a pesar de la conexión del padre del australiano en el mundo del deporte motor, su asiento no está asegurado.

Y tal parece que es cuestión de tiempo para que se haga el cambio de asiento al mero estilo del Red Bull swap. Sea como sea, es triste ver como Doohan sufre una batalla de la que muy pocos hablan. Para un piloto, la Formula 1 es un sueño, que en su caso se está viendo manchada por una presión terrible. No es de extrañar que Jack esté tomando decisiones arriesgadas para mostrar su valía.

 

¿Suzuka el nuevo Mónaco?

La carrera ha sido la segunda procesión de lo que va la temporada. En China fue quizá un poco más entendible la situación dada el nuevo reasfaltado y el riesgo de un daño grave a los neumáticos (aunque igual no hubiese afectado en nada si había un poco de acción en ese aspecto, salvo miles de dólares perdidos para Pirelli).

En Suzuka, la falta de zonas de DRS, el clima frio, el reasfaltado del primer sector y la elección de los compuestos convirtió la carrera que es de dos paradas, en una de un solo pits stop.  Sin embargo, el circuito no es el culpable. Hay enormes factores externos que son la raíz del por qué esta carrera, además de muchas otras del calendario se han convertido en una pasarela de coches.

 

Las raíces del problema

El tamaño de los monoplazas es un factor a tener en cuenta y afortunadamente es algo en lo que ya se esta trabajando, aunque la poca reducción de tamaño que tendrán los coches de 2026 no hará milagros. Tendríamos que regresar a la época de los 90´ o 00´ para vivir nuevamente la magia de aquellos coches legendarios.

El perfeccionismo que se maneja en la actualidad es otro factor como consecuencia directa. Se ha trabajado tanto en pulir el rendimiento de los coches, de las unidades de potencia, de los componentes de los autos que hoy en día es rara la ocasión en que fallan. Esto ha traído grandes beneficios tanto económicos para los equipos, como para los pilotos, quienes ya no corren tanto riesgo de sufrir lesiones graves o en los peores casos, morir tras el volante.  

Con un presupuesto tan limitado a lo largo de la temporada y un reglamento cada vez más específico por parte de la FIA, limita las probabilidades para que un equipo se arriesgue con jugadas arriesgadas en duelos por la posición.

Si el objetivo es retener a la audiencia que están atrayendo, será necesario trabajar más en este aspecto, pues la Formula 1 no vive de caras bonitas, de ships entre los pilotos y de videos cool para las redes sociales. Vive por y para las carreras.

Próximo país: Bahrein 🇧🇭


¿Tienes algún comentario? Favor de enviar comentarios y sugerencias al correo: 

Sígueme en X para mantenerte al tanto del mundo del deporte motor: @fersalinas_13


 

 

 

Kommentare


Suscríbete a nuestro boletín

Gracias por tu mensaje!

¡ANÚNCIATE AQUÍ!

© 2021 por El Garage Istmeño. Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial del material expuesto en esta web por cualquier medio, sin el previo consentimiento otorgado por escrito del equipo del Garage Istmeño a cualquier persona y/o actividad que sean ajenas al mismo  Oaxaca de Juárez

bottom of page