top of page

#078: Notas rápidas del fin de semana


Redacción: Fernando Salinas
Redacción: Fernando Salinas

A quien no le guste Mónaco, no lo vea. Es la solución más sencilla. A decir verdad, los fanáticos esperaban más de lo que las calles del principado pueden dar. Mientras no llueva, la carrera será lineal. El nuevo C6 potenció el efecto del overcut, por lo que un undercut solo funcionó con Lewis Hamilton ¿Recuerdan la carrera del año pasado cuando el gap de Russell fue vital para el ritmo de los delanteros y los punteros? Desde hace un año, la gente descubrió que era posible correr bajo una estrategia lenta para abrir una ventana en pits, y eso es algo que no podemos criticar, pues es una estrategia posible para los competidores que no puede ser sancionada bajo ningún motivo. No es posible sancionar a un piloto por conducir lento en este circuito, de lo contrario, Lawson, Albon y Sainz habrían recibido penalizaciones. 

Mónaco este año fue mucho más interesante que su contraparte de 2024, la cual admito, ha sido la peor carrera en años de la categoría. Como reitero, es imposible pedirle a Mónaco mucho para lo que ofrece. En un futuro las cosas pueden cambiar, ya que no soy creyente de que los nuevos coches en 2026 puedan hacerlo, y afortunadamente para la gente que disfrutamos de un circuito de culto y de un sábado de clasificación increíble año con año, Monaco continuará en el calendario por bastante tiempo. 


🏎️


La relación de Hamilton con su nuevo ingeniero ya despierta las alarmas en la prensa, pues algunos medios consideran que la “luna de miel” para ambos lados se ha terminado. 

Adami no es un ingeniero de nivel. Carlos Sainz también sostuvo algún que otro problema con él hace tiempo y no es casualidad que un piloto tan diferente como Lewis sostenga esas mismas inconsistencias. Lo cierto es que de momento, Ferrari no está volcando su apoyo a Lewis como pensamos que ocurriría ¿Es el efecto Leclerc?


🏎️


La nueva directiva técnica llega este fin de semana, donde se piensa reducir la tolerancia de flexibilidad de los alerones delanteros, la cual pasa de 15 mm a 10 mm. En primera instancia, los más afectados deberían ser McLaren y Mercedes, los cuales han abusado de esta flexión en 2024. Por su parte, Red Bull está convencido que el rendimiento de McLaren disminuirá a un nivel donde podrán pelear con ellos en rendimiento general y no solo de forma focalizada a ciertas carreras. 

En este escenario, Verstappen es la otra carta con la que pueden garantizar su rendimiento, pues si Oscar y Lando son un 100%, Verstappen es un 110%. 


Este pensamiento es optimista, pero si todo resulta en una ilusión que nada tiene que ver con la realidad, ¿Qué nos espera para el resto del año? 


¿Tienes algún comentario? Favor de enviar comentarios y sugerencias al correo: 

Sígueme en X para mantenerte al tanto del mundo del deporte motor: @fersalinas_13


Comments


Suscríbete a nuestro boletín

Gracias por tu mensaje!

¡ANÚNCIATE AQUÍ!

© 2021 por El Garage Istmeño. Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial del material expuesto en esta web por cualquier medio, sin el previo consentimiento otorgado por escrito del equipo del Garage Istmeño a cualquier persona y/o actividad que sean ajenas al mismo  Oaxaca de Juárez

bottom of page