top of page

¿La bandas independientes deben tocar en un mitin político? La experiencia del Istmo


Twitter: @CarlosAVM_

Normalmente en periodos electorales, se abren oportunidades para tocar en los eventos organizados por candidatos a algún puesto de representación popular ¿Deben (o no) tocar bandas independientes en estos eventos?

Durante los periodos electorales en México, Oaxaca y el Istmo de Tehuantepec, especialmente para el caso del siguiente texto, candidatos a puestos de elección popular invitan a artistas a presentarse en eventos organizados por su equipo de campaña o por los partidos que representan, sean de la ideología o el color que fuesen, optan por invitar a bandas o solistas locales a presentarse en estos eventos patrocinados.

Independientemente del color o ideología, al existir espacios reducidos y desconocimiento por parte de los artistas, en este caso músicos, para la gestión de plataformas para presentarse en vivo, esta opción es atractiva.

sin embargo, por la animadversión que existe hacia la clase política, muchos de quienes tocan (o tocamos en algún espacio de este tipo) son tachados de vendidos o de "hijos del sistema". Por ello la pregunta:

¿Deben o no deben tocar?

Si bien es cierto que la falta de espacios es problema de gestores, promotores y autoridades de los tres niveles de gobierno(Federal, Estatal y Municipal), los espacios están ahí, si yo tuviese que responder a esto tendría que ser un si, al menos para el caso del Istmo de Tehuantepec.

Obviamente y antes de que me den hasta con la cubeta, como artistas, tienen que plantear ciertas necesidades como pago por la presentación, pago de viáticos, equipo de audio decente o al menos cubrir las necesidades mínimas para los músicos que se presenten en estos eventos, no tiene que ser un si rotundo sin proponer alguno de estos puntos, a menos de que sea por convicción ideológica/partidista a fin.

Desde la perspectiva de alguna capital o ciudad grande, donde colectivos y promotores tienen mayor capacidad para realizar eventos, esto podría ser una locura, pero recordemos que en provincia y en este caso el Istmo, es una oportunidad para bandas emergentes que no cuentan con un publico establecido y que no tienen "callo" por la falta de presentaciones en vivo.

De este tipo de eventos, aprendimos a ecualizar, cosas de producción detrás de los eventos (ya que nosotros en ocasiones tuvimos que sacar adelante las presentaciones), conocimos a promotores de otros lugares, lo que nos abrió las puertas para tocar en otros municipios cercanos y simplemente llevamos nuestra música a más personas.

Aprendimos el valor de una cubeta y un banquito

El que yo diga que si a este tipo de eventos, no tiene que influir en la decisión que tomen los artistas, ya que eso es lo bonito del libre albedrío, cada uno es libre de decidir a donde y como lleva su música por el mundo. No se casen con una sola idea, aprovechen cada una de las oportunidades que tengan.


bottom of page