Conocer el continente, leyendo cómics - <Leyendas de América>

Texto: El Cap Facebook: Cómics y Algo Más
Para conocer del continente, no necesitamos salir de nuestra colonia, solo "Leyendas e América".
En marzo de 1956, Editorial Novaro comenzó a publicar una serie de cómics titulados “Leyendas de América”. Como el título indica, los cómics relataban en sus páginas varias historias leyendas del continente americano, pero había mayormente historias de México.
En total salieron 383 cuadernos engrapados de 36 páginas a color, aunque también hubo cuadernillos a blanco y negro. Primeramente salieron cada mes, pero posteriormente comenzarían a salir cada quincena.
Entre estas historias se podrían encontrar leyendas como “El Águila y el Nopal” que contaba la historia del peregrinaje que los aztecas iniciaron en busca de la tierra prometida por su dios Huitzilopochtli y que finalizaría con al encontrar la señal que les dio el la deidad y que ahora es el símbolo nacional.

Otras historias que también podemos encontrar es la de “La China Poblana” una princesa asiática que llego a México como esclava y terminaría dando a la tierra del águila una de sus vestimentas típicas.
O “El Amor de Volcanes” que narra la leyenda más conocida por los mexicanos que diariamente ven a las dos grandes masas de tierra llamadas Popocatepetl e Iztaccihuatl.
Estos cuentos más que para entretener sirven para conocer más sobre cómo era la vida en épocas pasadas de los diferentes países de américa y sobre todo de México.
-El Cap