top of page

Cinco notas sobre el Gran Premio de Austria

Nos acercamos a la mitad de la temporada 2025 de la Fórmula 1. Spielberg es historia, y en este artículo les traigo los cinco elementos más sobresalientes del fin de semana


Fuente: Michael Potts / LAT Images via Getty Images
Fuente: Michael Potts / LAT Images via Getty Images


  1. McLaren sigue siendo la fuerza dominante

    ¿Recuerdan como teorizamos respecto a la reglamentación de alerones que se llevaría a cabo en el Gran Premio de España? Más de uno pensó que este era el elemento que provoca el rendimiento clave en el MCL39 con respecto a la competencia. Grande fue nuestra desilusión al descubrir que esta no es la razón detrás de su espectacular rendimiento, y Austria no ha sido la excepción. 

    Lando Norris y Oscar Piastri han sido sus propios rivales en una de las carreras más entretenidas del año. Fue bastante “esperanzador” ver cómo sus garajes les explicaba por la radio las mejores estrategias disponibles a cada uno, para defenderse en el caso de Norris, y para atacar en el caso de Piastri. El australiano no ha corrido con mejor suerte en el final y se marcha a Silverstone con 15 puntos de diferencia.


    Fuente: @McLarenF1 en X
    Fuente: @McLarenF1 en X
  2. Ferrari da un salto adelante: ¿Las mejoras hicieron efecto o es un espejismo? 

Ferrari adelantó el paquete evolutivo que tenía previsto para el Gran Premio de Austria. La escudería italiana introdujo una nueva especificación del piso del monoplaza, diseñada para mejorar la eficiencia aerodinámica, el control de la altura de manejo y la estabilidad del coche.

¿Funcionaron? 

Es una pregunta difícil de responder debido al contexto. Las temperaturas en Austria fueron demasiado elevadas para los estándares de la región. La lluvia nunca llegó, y su principal rival, Mercedes sufrió con la degradación una vez más. Lo de Montreal ha sido un espejismo y a menos que los próximos fines de semana sean de bajas temperaturas, los de Brackley estarán detrás de los de Maranello, o al menos podrán pelear en circunstancias específicas. 



  1. El odio a redes regresa 

    La que ocurrió con Jack Doohan en Imola no le bastó a la afición argentina. En esta ocasión, Yuki Tsunoda y Oscar Piastri han sido los principales objetivos de los “haters”. La gente que le maneja la cuenta al japonés reaccionó a tiempo y desactivaron los comentarios en sus post en Instagram. 

    La situación escaló hasta el punto que Alpine y la FIA necesitaron lanzar comunicados desaprobando la situación, sin que hayan tenido algo de efecto. 

    La afición argentina es grandiosa, y lograron que Franco Colapinto llegará a Williams, pero las marcas todo lo ven, y un piloto con un sector de personas acosadoras no será bien recibido. 

    Por cierto, la prensa británica ya afirma que Briatore está buscando posibles reemplazos para el argentino. Paul Aron participará en las Practicas Libres 1 de Silverstone y de Hungría con Kick Sauber, ¿será que hay algo más detrás de ello?. Incluso se menciona que Valtteri Bottas podría llegar al equipo.  

    Fuente: X
    Fuente: X

  1. Liam Lawson puede respirar este fin de semana 

Tras su regreso a Racing Bulls, el piloto neozelandés ha sido batido por el rookie de la temporada, Isack Hadjar en un 7-2 en qualy y un 8-1, siendo Austria la primera vez que Lawson logra ganarle en carrera a Hadjar en carrera y la segunda vez en Qualy. La diferencia ha sido de 0.185s a favor del francés. El Red Bull Ring penaliza los errores al mismo nivel que Mónaco, donde un error de apenas una décima puede determinar el avance a la siguiente fase de la clasificación. Es la primera vez que Liam sonríe para las cámaras y puede estar tranquilo esta semana. Lo ha hecho bien.

Fuente: F1
Fuente: F1
  1. De Brasil para el mundo: Gabriel Bortoleto 

    Somos testigos del renacimiento de Sauber. No es mentira que el equipo está reuniendo lo mejor disponible en el mercado como Mattia Binotto y Jonathan Wheatley para garantizar el rendimiento de Audi en 2026. 

    Aunque el próximo año, el reglamento actual se termina, es interesante observar cómo el equipo ha llevado nuevas actualizaciones al Gran Premio de Austria que por segunda ocasión han funcionado (algo que el Aston Martin de 2024 hubiera deseado). Los nuevos elementos como el rediseño de los canales del suelo, así como los bordes del mismo en conjunto al cambio en el difusor ha resultado perfectos para el trazado austriaco con Gabriel Bortoleto sumando sus primeros puntos en Fórmula Uno y con Nico Hulkenberg volviendo a sumar de manera consecutiva en tres grandes premios con una remontada espectacular desde la posición 20. 

    Sus rivales, Williams y Alpine no introducirán actualizaciones durante este año y Haas, mientras Haas y Racing Bulls tienen constantes altibajos. Si el rendimiento del Sauber continúa a este ritmo, puede ser posible que sean un gran rival para Williams y sus 55 puntos. 

    La lucha en la zona media es interesante. 



Comments


Suscríbete a nuestro boletín

Gracias por tu mensaje!

¡ANÚNCIATE AQUÍ!

© 2021 por El Garage Istmeño. Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial del material expuesto en esta web por cualquier medio, sin el previo consentimiento otorgado por escrito del equipo del Garage Istmeño a cualquier persona y/o actividad que sean ajenas al mismo  Oaxaca de Juárez

bottom of page