top of page

Desde Piastri hasta Colapinto: Un repaso del Gran Premio de Países Bajos

El primer podio de Isack Hadjar // foto: F1
El primer podio de Isack Hadjar // foto: F1

El regreso de la Fórmula 1 nos ha dejado con grandes momentos para comentar después de tres semanas de inactividad. A continuación comentamos los momentos más sobresalientes de la carrera.


Oscar Jack Piastri se encamina al título 

Tras un viernes donde su rendimiento se encontraba por debajo de las dos décimas con respecto a Lando Norris, Piastri encabezó la parrilla en la salida de la carrera. Alguno que otro pensó que finalmente el duelo cantado entre ambos pilotos se daría aquí, pues tras 14 carreras, el final de la temporada se acerca. A partir de aquí, no debe haber medias tintas: todo o nada. 

Y el desenlace ocurrió de esta manera aunque no de la forma esperada. Lando Norris abandonó a sólo ocho vueltas del final, tras un incendio de su unidad de potencia.

Los incendios ya han sido un tema habitual con la unidad Mercedes, sin embargo, el equipo papaya se había salvado hasta ahora. Se desconoce la causa exacta detrás de este problema, por lo que el actual líder del campeonato debe estar prevenido ante tal escenario. Asegurar el campeonato lo antes posible debe ser la prioridad más que nunca. Con 34 puntos por delante de Norris y sin rivales en pista, Oscar Jack Piastri se encamina al título.



Isack Hadjar la rompió (literalmente)

El mejor rookie de lo que va de 2025 lo ha vuelto a hacer. Con un coche que se adapta a los circuitos revirados, Racing Bulls fue el mejor coche de la zona media e incluso mejor que el Mercedes de Russell y los dos Ferrari. Ritmo incontestable en toda la carrera que se vio potenciado debido a las características de Zandvoort y una estrategia sin errores por parte del hermano menor de Red Bull. 

Hadjar cumplió la meta de su 2025: conseguir un podio ¿Podrá repetir la hazaña?



Si eres Tifosi, abstente de leer lo siguiente

Cuando parece que las estrellas se alinean y Ferrari está a punto de conseguir un triunfo relevante, los fantasmas del pasado se hacen presentes y como resultado, el equipo del cavallino rampante termina con uno de los peores fines de semana. No veíamos algo así desde el Gran Premio de China (aunque en aquel momento se trató de una doble descalificación).


El trompo que Hamilton hizo ayer en la FP3 en la misma curva fue una premonición de lo que le ocurriría un día después. Es lamentable lo ocurrido, pues este fin de semana ha estado más cerca de Leclerc, aunque si lo analizamos con más detenimiento, si ha terminado muy cerca del monegasco, sin puntos, molidos mentalmente, y una foto de Leclerc sentado en el monte de la curva donde Antonelli cometió un error de novato tremendo, son una postal dirigida a los tifosi, cuyo estado mental no debe ser mejor que el de sus pilotos. 

Las esperanzas están depositadas en esta última llamada a escena para Ferrari. Si consiguen un resultado aceptable en Monza, podrán encubrir los lamentables resultados de su flamante siete veces campeón del mundo y su Predestinado…


¿No le dieron el manual?

Sorprenden las declaraciones de Carlos Sainz y su polémica sanción de 10 segundos tras el toque con el nada carismático Liam Lawson.

Aunque estoy a favor con la llamada de auxilio que el español hace a los comisarios para considerar un rebase por el exterior como una jugada limpia y que se dejen de juegos de niños de tres años con eso de la “ganada del vértice”, me parece cuando menos curioso que no sepa cómo hacer un rebase en la actualidad. 

Se sabe por medios como The Race que a finales de 2024, la FIA actualizó el código deportivo sobre maniobras en pista, y que le entregó a todos los equipos una copia del mismo. 

Pilotos como Leclerc, Piastri y Verstappen priorizan la dinámica de llegar primero al vértice lo que demuestra el conocimiento de los mismos sobre estas reglas. 

¿De donde viene la sorpresa de Sainz? Como piloto debe saber que en la Fórmula 1 de 2025, los rebases por el exterior son imposibles. 

Su enojo se deriva más del hecho de estar a nada de puntear y superar a Albon, que de la decisión de la FIA.


“Un nuevo complot en el garaje de Franco”

O eso dicen los comentarios de las redes sociales de Alpine, mientras que las de Gasly se han llenado de comentarios de odio (que novedad). Las órdenes de equipo rara vez son desobedecidas por el piloto por lo que Gasly no estaba tratando de afectar el rendimiento de Colapinto.

Alpine tardó mucho en dar la orden para que Franco fuera reemplazado por Esteban Ocon, por lo que, con quien deben “enojarse” es con el equipo, no con el francés.

El público argentino está enojado tras las palabras de Briatore al reconocer que ha intentado fichar a otros pilotos como Bottas y al mismo Perez para 2026 sin éxito. El Colapinto de 2024 parece que se ha esfumado tras una presión bastante sutil de parte de su equipo con el argentino. Las cosas se complican y salvo que Franco mejore en las últimas nueve carreras, su futuro es un misterio. 





Comentarios


Suscríbete a nuestro boletín

Gracias por tu mensaje!

¡ANÚNCIATE AQUÍ!

© 2021 por El Garage Istmeño. Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial del material expuesto en esta web por cualquier medio, sin el previo consentimiento otorgado por escrito del equipo del Garage Istmeño a cualquier persona y/o actividad que sean ajenas al mismo  Oaxaca de Juárez

bottom of page