top of page

El aula(en línea) en tiempos de COVID19


Texto: Carlos Villalobos // Facebook: CarlosAVM_ // Twitter: @carlosavm_ // Instagram: @carlosavm__

En estos tiempos de Covid19 y cuarentena, instituciones de educación de todos los niveles, ministerios de educación, directores, docentes y alumnos se enfrentan al escenario más díficil en mucho tiempo, la digitalización del aula.


Por el efecto tan sorpresivo de la pandemia de Coronavirus, todo el sector educativo se ha topado a una realidad inminente, la digitalización del aula. Aunque este proceso ya ha sido comenzado en el pasado en distintas naciones y en un par de instituciones en el país, la realidad en México y Oaxaca dista mucho de lo esperado.

Esta contingencia sanitaria ha obligado a escuelas a continuar de forma remota "el show tiene que continuar". Lo cual pone en una encrucijada a docentes de esta y de otras épocas, pero que están en activo, HAY QUE ADAPTARSE A LAS NUEVAS MANERAS.


Pero no todo son malas noticias y escenarios de destrucción, esta contingencia también ha acelerado los procesos de desarrollo de las tecnologías de la educación, "al menos unos tres años" indicó Luis Garza Sada CEO de Kinedu, en entrevista para Expansión.


Para apoyar a docentes que se las están viendo negras, te dejamos un par de tips y trucos para no morir en el intento.


Establecer "Tu lugar" para dar clase:

Ese lugar será tu espacio seguro, donde haya poco ruido, donde este iluminado, o puedas iluminar, donde tu modém te de suficiente potencia. Contar con el mínimo de infraestructura. Contar con una webcam, un ordenador, una pc, una tablet o algo que soporte la plataforma que uses o que tu institución te indique. Eso si de mínimo tener una webcam(aunque sea la integrada de tu dispositivo), un micrófono y unos audífonos.


¡NO TENGAS MIEDO! No solo eres tú

Recuerda que todo lo que sea plataforma educativa tiene un manual, pide a quien te provea de esta, el manual y en su defecto busca un buen tutorial en youtube, te prometo que hay de todos(a menos que sea una plataforma propia) Ponte en los zapatos de tus estudiantes A veces el contar con tantos recursos a la mano y a tan solo 2 clics de distancia provoca que nos abrumemos a la hora de escoger qué hacer. Por ello siempre organiza y ve hacia el futuro que tan prudente podría ser para tus alumnos las actividades planeadas. Como maestro tu conoces los alcances y límites de tus alumnos.


No te desesperes

Como docente sabes que la práctica hace al maestro. En cada clase identifica qué puedes mejorar, tanto en cuestiones técnicas como en la impartición de los contenidos. Pregunta y pide retroalimentación constante a tus estudiantes.



Comments


Suscríbete a nuestro boletín

Gracias por tu mensaje!

¡ANÚNCIATE AQUÍ!

© 2021 por El Garage Istmeño. Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial del material expuesto en esta web por cualquier medio, sin el previo consentimiento otorgado por escrito del equipo del Garage Istmeño a cualquier persona y/o actividad que sean ajenas al mismo  Oaxaca de Juárez

bottom of page