top of page

El camino al campeonato se vislumbra: apuntes del E-Prix de Tokio


Redaccion: Fernando Salinas // foto: Porsche Newsroom
Redaccion: Fernando Salinas // foto: Porsche Newsroom

El campeonato de la Fórmula E vuela a la velocidad de la luz (y nunca mejor dicho). 

Japón es uno de los últimos tres dobletes antes de que la temporada termine. 7 carreras nos separan del final y como es costumbre en esta sección, haremos un repaso de las cosas más importantes del E-Prix de Japón. 


Stoffel Vandoorne se une al club de la victorias inesperadas 

Una lluvia en el caos, tuvo como resultado a un piloto que no veíamos en lo alto desde 2022. El piloto belga se llevó la victoria con un resultado aplastante de 8.14 segundos por delante del segundo clasificado, Oliver Rowland. Nissan tuvo que cumplir con el momento de pit boost y a pesar de que el britanico empujó lo más posible -siendo precavido debido al circuito mojado-, solo le valió para ser segundo. La parada temprana de Vandoorne y la bandera roja de Max Gunther, le sirvieron al piloto para liderar al peloton mas de 20 segundos y en un estrategia que él mismo mencionó como “arriesgada”, pero bajo esas condiciones y sin nada que perder, Maserati arriesgó y ganó. El campeón del mundo de la temporada 8 formará parte de los highlights de esta temporada, sin duda. 



Una lluvia que costó la clasificación a Porsche 

Las malas noticias no terminan para Porsche. Una maldición se ha cernido sobre el equipo alemán tras las innumerables malas rachas que han sufrido Antonio Félix Da Costa y Pascal Wehrlein a lo largo de una temporada que está entrando en la recta final. 


Nuestra amiga, la lluvia, ha provocado la cancelación de la primera clasificación, y uno de los equipos punteros que han sufrido las consecuencias ha sido el equipo Porsche, con ambos pilotos largando fuera del top 10. Pascal comentó para la cuenta de Porsche en X que han traído algunos cambios este fin de semana, algo que a primera vista puede notarse, con un equipo que ha regresado con una velocidad superior a lo mostrado anteriormente, cuando Nissan marcó el camino. Puedo atribuir este rendimiento al nuevo attack mode a 350 kW, donde los japoneses han encontrado la manera de extraer el mejor potencial de su tren motor. El déficit eléctrico de Porsche no debería ser exagerado, pero es lo bastante considerable para no haber podido pelear con el coche de Nissan en los momentos exactos. 

Si bien desde el pasado E-Prix de Mónaco, el 99X parecía dar señales de vida más concisos, aún le faltaba algo para mostrarse sólido en carrera, y parece que en este E-Prix de Tokio lo han conseguido.

En Tokio, Pascal Wehrlein, quien largó tercero en la segunda carrera, en todo momento se vió con un ritmo que rivalizó con el piloto de Nissan. La cuestión estratégica favoreció a Oliver Rowland, quien contaba con mayor tiempo para usar el attack mode. Para Antonio, las noticias no fueron felices. Tras ser eliminado por su propio compañero en la clasificación, tuvo que retirarse tras un daño en su coche. 


Los bajos resultados de Porsche han provocado que la diferencia en el campeonato de ambos pilotos sea de 77 puntos. En teoría, el equipo alemán debería recortar un mínimo de 8 puntos con Rowland en cada uno de los siguientes E-Prix, quedando por delante de él sin excepción. 

Podríamos esperar algún imprevisto por parte del piloto de Nissan, como una descalificación o algún incidente, aunque las probabilidades son bajas debido a la condición que tiene el británico con su coche, el cual es inmaculada, casi rayando en la perfección. 

¿Porsche aún puede pelear por el campeonato? 


El primer podio de Dan Ticktum

La tragedia llegó para el piloto de Cupra Kiro en la segunda clasificación, cuando un toque con la barrera durante la ronda final contra Oliver Rowland, le costó pelear por su primera pole. Sin embargo, pudo terminar en un podio espectacular, que demuestra la gran calidad de Ticktum, una que ya había estado presente el año pasado cuando el entonces equipo ERT logró quedar cuarto en el E-Prix de Misano, circuito donde Dan había corrido con anterioridad. Sin duda, las mejoras que Porsche ha traído también les ha ayudado a sus equipo clientes, los cuales deben tener acceso a las mismas como parte del acuerdo entre equipos y con la FIA como ente regulador. 


Es momento de explicarle a todos los lectores que estoy en contra totalmente del odio hacia Dan en las redes sociales. Ha sido descalificado tras las radios públicas donde sostenía conversaciones “acaloradas” con su garaje, mismo que Dan ha salido a explicar en varias ocasiones. Fomentar el odio a través de las redes sociales provoca grandes daños, y en una categoría más cercana como lo es la Fórmula E hacia los fans, provoca que estos mensajes lleguen con facilidad a los pilotos. 

Seamos un poco más conscientes. 


¡Nos leemos en Shanghai! 


Commentaires


Suscríbete a nuestro boletín

Gracias por tu mensaje!

¡ANÚNCIATE AQUÍ!

© 2021 por El Garage Istmeño. Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial del material expuesto en esta web por cualquier medio, sin el previo consentimiento otorgado por escrito del equipo del Garage Istmeño a cualquier persona y/o actividad que sean ajenas al mismo  Oaxaca de Juárez

bottom of page