top of page

El talento oaxaqueño brilla en la convocatoria nacional de cómic en lenguas indígenas


ree

Carlos Villalobos // @carlosavm_


-El Grupo Comunitario Xadeni obtiene el segundo lugar con una obra en chocholteco

-Artistas y colectivos de Oaxaca destacaron entre los ganadores y menciones honoríficas de la convocatoria 2025 organizada por la Secretaría de Cultura y el INALI.


El arte narrativo en lenguas originarias volvió a poner el nombre de Oaxaca en alto. En la convocatoria “Cómic en lenguas indígenas nacionales 2025”, impulsada por la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), el Grupo Comunitario Xadeni, originario del territorio Ngiba-Ngigua, obtuvo el segundo lugar con la obra Kukuxrina, escrita en ngigua o ngiba (chocholteco), traducida al español como El sueño.


El Grupo Comunitario Xadeni nace en el corazón del territorio Ngiba-Ngigua como un colectivo de personas comprometidas con la revitalización de la lengua y la cultura chocholteca. Su trabajo se centra en preservar y difundir el conocimiento ancestral mediante la publicación de libros creados por y para la comunidad, con el propósito de que las nuevas generaciones reconozcan el valor, la belleza y la vigencia de su herencia cultural. A través de sus proyectos, Xadeni busca fortalecer la cosmovisión indígena que aún pervive en las comunidades de la región, tendiendo puentes entre la memoria colectiva y las expresiones contemporáneas del arte.


El certamen, reconoció las propuestas que fortalecen el uso y la vitalidad de las lenguas originarias mediante la narrativa visual. Además del logro de Xadeni, otros creadores dde origen oaxaqueño fueron distinguidos con menciones honoríficas, reafirmando la riqueza cultural del estado y su liderazgo en la preservación de las lenguas.


Entre ellos destacan Guti López, quien participó con la obra Tii xe’ve (Animal de desbarrancadero) en tu’un savi (mixteco), y Quetzal Sidi, con Didxa sti yaga bi (Los cuentos del Mezquite) en zapoteco, ambos reconocidos por su contribución al fortalecimiento de las narrativas indígenas a través del cómic.


La participación de Xadeni y de los demás representantes oaxaqueños demuestra que el futuro de las lenguas indígenas también puede contarse en viñetas, desde la raíz y con voz propia.

 
 
 

Comentarios


Suscríbete a nuestro boletín

Gracias por tu mensaje!

¡ANÚNCIATE AQUÍ!

© 2021 por El Garage Istmeño. Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial del material expuesto en esta web por cualquier medio, sin el previo consentimiento otorgado por escrito del equipo del Garage Istmeño a cualquier persona y/o actividad que sean ajenas al mismo  Oaxaca de Juárez

bottom of page