top of page

En Mitla celebran el 7mo. Tianguis del Tumin


ree

Carlos Villalobos // @carlosavm_


Mitla celebró el 7° Tianguis del Túmin con arte, trueque y saberes comunitarios

La edición coincidió con el décimo aniversario del inicio de los tianguis en Oaxaca y reunió actividades culturales, talleres y música en vivo


En el corredor municipal de San Pablo Villa de Mitla, a un costado del parque central de la llamada “Ciudad de los Muertos”, se llevó a cabo el 7° Tianguis del Túmin Oaxaca, que este año coincidió con la celebración de una década desde que, en agosto de 2015 y en el marco del Día Internacional de los Pueblos Originarios, comenzaran en Oaxaca estos encuentros de economía solidaria.


Durante el sábado 9 y domingo 10 de agosto, Casa KIT y Túmin Oaxaca, en colaboración con la Regiduría de Turismo y Cultura y el Honorable Ayuntamiento de San Pablo Villa de Mitla, ofrecieron un rico programa cultural que incluyó charlas, talleres, trueque, venta de artesanía, alimentos orgánicos, libros, libretas, medicina natural, terapias, música y más.


En la jornada inaugural, se realizaron presentaciones de expositores, un ritual con “El Lobo” y palabras de bienvenida por parte del presidente municipal Esaú López Quero.


Entre las actividades destacaron la charla “Túmin, moneda y mercado comunitario”, la ponencia del maestro zapoteco Miguel Ángel Domínguez sobre educación comunal, así como la música en vivo de Moshi y el concierto de “Elkalulu”, cantautor indígena chocholteco. También se impartieron talleres de herbolaria, grabado con materiales reciclados, encuadernado artesanal, aromaterapia y atrapasueños, entre otros.


El domingo continuaron las actividades con conferencias sobre juventud, tradiciones, alimentos sagrados, ordenes del amor y creación de dinero en papel, además de la asamblea de socios tumistas y la convivencia de despedida.


El 7° Tianguis del Túmin Oaxaca cerró con la misma esencia que lo ha caracterizado desde su origen: promover el intercambio justo, el fortalecimiento de las economías comunitarias y la creación de espacios donde el arte, la cultura y la solidaridad se entrelazan.

 
 
 

Comments


Suscríbete a nuestro boletín

Gracias por tu mensaje!

¡ANÚNCIATE AQUÍ!

© 2021 por El Garage Istmeño. Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial del material expuesto en esta web por cualquier medio, sin el previo consentimiento otorgado por escrito del equipo del Garage Istmeño a cualquier persona y/o actividad que sean ajenas al mismo  Oaxaca de Juárez

bottom of page