El Garage Istmeño
Vernos para compartir digital, en lo offline
Carlos Villalobos // @ carlosavm_ Oaxaca será el escenario de un evento único para compartir archivos digitales de forma física, con música en vivo y una selección exclusiva de contenidos Oaxaca se prepara para recibir un evento único y original, "Vernos vol. 1", un espacio donde la tecnología y la interacción humana se fusionan para intercambiar materiales digitales. Este encuentro se llevará a cabo en Casa Bestia, ubicada en Díaz Quintas #111, Oaxaca-Centro, el sábado 13 de julio, de 1:00 a 5:00 pm. La invitación está abierta a todas las personas interesadas en compartir y recibir archivos digitales como libros, música, programas, fotos, y mucho más, llevando consigo su USB, laptop, disco duro o cualquier método para compartir archivos digitales que crean relevantes. El evento contará con un DJ set a cargo de Margarita que animará la jornada. Los asistentes podrán disfrutar de sueros, maches, té helado, kombucha, hamburguesas, y tostadas de aguachile de setas y salchicha oaxaqueña, para complementar la experiencia. Durante el evento las personas se reúnen, conversan, se miran a los ojos y comparten historias sobre los archivos que traen consigo, ya sea un libro de piedras(sic), una película sobre pájaros o sonidos grabados en un río. Es en este ambiente donde se realiza el intercambio. Cada encuentro de Vernos incluye un "paquete" comprimido (zip/rar) con una selección especial hecha por amigos del evento, que del fondo de sus archivos escogen algo para compartir. La primera edición del paquete incluye contribuciones de Andrea Aguilar, Miko Revereza, Rolando Hernández, Vica Pacheco, VIRREINA y Lucia R. La única manera de obtener este archivo es asistiendo a los encuentros o a través de la red de personas que lo resguardan en sus memorias. El intercambio de archivos digitales en eventos como Vernos tiene un trasfondo ambiental y social significativo. Se estima que un servidor de Google puede consumir la misma cantidad de agua que una ciudad de 320,000 habitantes al año, equivalente a 16,000 millones de litros. Además, una descarga de 1 GB de información en la red puede consumir hasta 200 litros de agua. Vernos busca concienciar sobre el impacto ambiental del almacenamiento y transferencia de datos digitales. Asimismo, en una era donde los algoritmos y las recomendaciones automatizadas dominan nuestras búsquedas de información, Vernos ofrece una alternativa humana y directa para descubrir nuevos contenidos. Al compartir archivos y experiencias cara a cara, los asistentes tienen la oportunidad de explorar nuevas posibilidades y romper con la monotonía de las recomendaciones digitales. Inspirado en proyectos como el IPFS (InterPlanetary File System) y el intercambio peer to peer, Vernos recuerda la simpleza de los gestos tecnológicos de antaño, como pasarse archivos por infrarrojo o bluetooth. El evento busca adaptarse y aprender sobre las mejores prácticas para este tipo de intercambios, esperando con entusiasmo las sorpresas y conexiones que surjan.
Carlos Villalobos // @carlosavm_ Oaxaca será el escenario de un evento único para compartir archivos digitales de forma física, con...