top of page

#075: Un reglamento nefasto y un futuro desolador - Desde El Garaje


Redacción: Fernando Salinas
Redacción: Fernando Salinas

Mientras la batalla por el campeonato se cuece lento, pero a buen ritmo, me gustaría dedicar este número para hablar más desde una faceta más personal que “técnica”, si es que así le puedo denominar a los 74 números pasados. Si, “Desde El Garaje” llega a su edición número 75. Estamos a dos meses de cumplir DOS AÑOS escribiendo esta humilde sección, y de verdad, a los 30 lectores semanales que están aquí les quiero agradecer enormemente. Han sido muchos amigos los cuales han apoyado estas ediciones y me han apoyado a compartirlas y por supuesto, me han permitido unos minutos de su tiempo para leerme, así que antes de iniciar quise dedicarles unos cuantos renglones para decirles: Gracias ¿Será que pronto haremos más contenido multimedia? Si, algunos proyectos llegarán próximamente, así que se los voy a comunicar por aquí y redes sociales. 

Ahora sí, a lo que venimos. 


Desde el caos de Austin 2024, no había notado algo hasta el día de ayer. No pude ver el inicio de la carrera, sin embargo, dije: buah, seguramente Verstappen echa de pista a Norris y será legal. La facilidad con la que uno ya puede imaginarse lo que ocurrirá viene de esa asquerosa normativa que tanto revuelo causó en Austin 2024, y con la nueva normativa actualizada la situación de evaluar casos para los comisarios se simplifica, pero para el espectáculo no. Ahora el piloto que va por el exterior puede hacer lo que quiera con el piloto que va por fuera, hasta sacarlo de pista y no podrá pedir una sanción para él, por que bajo estas directrices de conducción se está haciendo lo correcto ¿En qué momento la curva es de alguien? ¿Los adelantamientos por el exterior ya están prohibidos? Incluso si el piloto que va por el exterior hace alguna maniobra que pueda poner en peligro el estilo de conducción del piloto del interior, este será el sancionado y no el del interior. 

Hace un año, directriz establecía que aquel piloto que estuviera haciendo el rebase por el interior debía dejar un espacio suficiente para no dejar al otro piloto fuera, esto se eliminó tras una reunión de los pilotos con la FIA en el Gran Premio de Catar, y fue el presidente de la GPDA, George Russell quien sugirió la eliminación de ese párrafo de estas nuevas directrices. Es decir, un propio piloto ha sugerido que ese debe ser el futuro de la nueva fórmula uno. 

En lo personal, este nuevo sistema de rebases es tan artificial que ha terminado con el último “orgánico” que puede haber para un espectáculo decente.

Esto en lo particular se ha vuelto un tema de discusión con algunos amigos, los cuales me comentan que la Fórmula 1 ha perdido la gracia que tuvo hace algún tiempo y a pesar de todo el cariño que le tengo, puedo asegurar que no están del todo mal. 


A ver si hacemos un poco de repaso: tenemos unos circuitos de la vieja escuela, que se han quedado muy reducidos para los enormes coches que tenemos en la actualidad, por lo cual cuesta rebasar en lugares donde antes se podía hacer. Ejemplos de estos circuitos tenemos varios: Suzuka, Imola y Spa.

Es por ello que se ha implementado el uso de efectos extras: Primero fue el KERS y después el DRS, siendo este último el que quizá ha funcionado más, pero limita considerablemente los rebases a las zonas de largas rectas, Hoy en dia ver un rebase fuera del DRS es un mérito para el piloto que lo logra y es extraño de ver. Es decir, el sistema de rebases es más artificial desde la parte técnica. Los coches, dado su enorme efecto suelo, traen un problema de los coches de los 90’: la gran cantidad de aire sucio o turbulento que generan. Un coche que persigue a uno bajo aire sucio inevitablemente perderá agarre, y tendrá lo que se conoce como resistencia aerodinámica. En conclusión, el adelantamiento se hace más difícil. Si ahora agregamos este aspecto sobre el cómo se debe conducir, creo que podemos notar de dónde viene esa percepción de los motivos detrás de una Formula Uno cuanto menos acartonada.


Lo que nos espera en el futuro me da algo de miedo sinceramente. Con la rotación de circuitos europeos y la llegada de más circuitos urbanos como el “MADRING” cuya aura es nula, la categoría está perdiendo su esencia sin que nosotros podamos hacer algo al respecto. Stefano tiene en sus manos una mina de oro, sin embargo ¿Todo esto será redituable en el futuro? Los fanáticos de antaño posiblemente se cansen de este nuevo show que montan cada vez que visitan un nuevo circuito. Hoy por hoy, la experiencia de visitar un circuito es lo que vende: las instalaciones, el entretenimiento extra y todo lo demás, mientras que la carrera es el plus, lo que viene incluido con el resto de estas cosas.


Muchos fans de moda se van a ir, y otros pocos tendrán que conformarse con lo que queda, mientras seremos testigos de otro intento más de los directivos para atraer a nuevas generaciones (la nueva temporada de Drive To Survive ha tenido una recepción bajísima a pesar del show que se armó en torno a la lucha del campeonato).

En ese escenario distópico ¿qué quedará de la fórmula uno para ese tiempo? 


¿Tienes algún comentario? Favor de enviar comentarios y sugerencias al correo: 

Sígueme en X para mantenerte al tanto del mundo del deporte motor: @fersalinas_13


Comments


Suscríbete a nuestro boletín

Gracias por tu mensaje!

¡ANÚNCIATE AQUÍ!

© 2021 por El Garage Istmeño. Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial del material expuesto en esta web por cualquier medio, sin el previo consentimiento otorgado por escrito del equipo del Garage Istmeño a cualquier persona y/o actividad que sean ajenas al mismo  Oaxaca de Juárez

bottom of page