top of page

#077: Sobre el hostigamiento en general - Desde El Garaje


Redacción: Fernando Salinas
Redacción: Fernando Salinas

Hablar de estos temas siempre debe hacerse sobre la línea de la imparcialidad, o lo más cercana posible a esta con el fin de evitar encender las antorchas de cualquiera de las partes involucradas. 


Franco Colapinto tuvo un debut digno de una película: se quedó sin equipo para la F2 y consiguió entrar de la mano de MP Motorsport, teniendo a James Vowles como padrino. Logan Sargent terminó su carrera con un tremendo accidente en Zandvoort y James confió lo suficiente en él para subirlo. Tras su traspaso a Alpine, el asiento de Jack Doohan estuvo en dicho antes de la primera carrera en Melbourne, siendo la primera pregunta de la rueda de prensa del F175 Live un ataque directo, poniendo en duda su asiento por seis carreras.


Doohan sufrió los efectos de toda una región que lo quería fuera desde el primer día, algo que lo puso en una presión enorme ni bien comenzó la temporada. He de mencionar aquí, que cada fin de semana, el público del piloto argentino desborda su energía de una manera impresionante, pues tras muchos años en ausencia tienen a un representante y eso no tiene precio, como buen mexicano lo sabré, pero ¿Hasta qué punto ese fanatismo se convierte en acoso?


En el caso de Doohan ha llegado al punto que va más allá de lo deportivo: sus padres, familiares y amigos ya han comenzado a recibir insultos y amenazas de parte de la hinchada argentina.

Si bien es cierto que la prensa inglesa y de otras partes del mundo han puesto los típicos titulares de meritocracia en contra de Colapinto, la situación nunca trascendió hasta el punto de que la afición australiana o europea atacará directamente a Franco en sus redes sociales a ese punto, o a su círculo cercano. ¿Ven como existe una gran diferencia? 


Y antes de que lo pienses, no, tampoco estoy a favor de las palabras de Mick Doohan al referirse a Franco como un “piloto de pago”, ya que la realidad es que en 2023 el piloto estaba relativamente solo, no era conocido por muchos en su tierra natal, sin embargo, la solidaridad de los argentinos hizo posible su ascenso a F2 y el resto es historia.

El enojo de Mick es el típico de un padre cuando a su hijo le hacen algo feo en el trabajo, sin embargo, debe ser consciente que sus palabras en unos momentos tan delicados como estos no ayudan en nada, al contrario, es echarle gasolina al fuego e incendiar más las redes sociales. 

Jack ya no es piloto titular, pero con un poco de suerte puede regresar, por ello es indispensable que los Doohan se mantengan al margen de la situación y se muestren más “inteligentes” en esta guerra de poder, según a lo que sus intereses convenga. 


Del lado argentino, no hay mucho que decir salvo una cosa: calmense. 


La carrera de Agustin Canapino en IndyCar fue arruinada tras la misma situación. El odio colectivo argentino fue algo que Juncos Racing no vio con buenos ojos, y terminó con su despido y alejó a Agus de los Estados Unidos o de cualquier categoría de alto reconocimiento.

Si buscan ese mismo destino para Colapinto van por buen camino, ya que ningún equipo de renombre ve con buenos ojos a las personas problemáticas (o a las que atraen los problemas). 

Por otro lado, Franco necesita entender de una que ya no se encuentra en categorías inferiores y tiene a las cámaras de todo el mundo encima de él. Cualquier gesto, palabra o acción será juzgada sin piedad por la prensa y por una buena parte del resto de fanáticos de la f1. Sin un buen asesoramiento de imagen seguirá cayendo en esta espiral negativa hasta el punto que su nombre solo signifique polémica. Quizá a Briatore le guste ese tipo de perfiles ¿Pero a los altos mandos de Alpine también? 


A los medios en general también les quiero dedicar unos cuantos renglones.

Verifiquen su información. Es impensable imaginar que cuentas oficiales como Fox Sports Argentina y ESPN Argentina no hayan verificado la supuesta burla de Mick Doohan sobre el accidente de Colapinto en Imola. Si una cuenta con el nombre “Fórmula Fakers” sube una información, lo piensas un poco antes de replicar la información ¿o no?, al menos a mi eso me han enseñado en la carrera de periodismo. Esto nos hace pensar en lo poderosa que sigue siendo la televisión en un deporte como la fórmula uno y las consecuencias de hacer "oficial" una información sin su debida verificación. El fin no justifica los medios queridos compañeros del gremio. Salgan a dar la cara y alzen la voz para decir: nos equivocamos, lo sentimos. La soberbia en lo profesional no funciona. La gente podrá olvidar esto en unos días, pero el internet no. 


Me despido mencionando algo más: 

Los fans tenemos suficiente viendo como la FIA y la FOM terminan de arruinar este bello deporte como para agregar este tipo de conductas de niños de 3 años en el tema de conversación. El berrinche, la rivalidad desenfrenada y la falta de profesionalidad en un deporte como este no van aquí. 

¡BASTA!


¿Tienes algún comentario? Favor de enviar comentarios y sugerencias al correo: 

Sígueme en X para mantenerte al tanto del mundo del deporte motor: @fersalinas_13


Comments


Suscríbete a nuestro boletín

Gracias por tu mensaje!

¡ANÚNCIATE AQUÍ!

© 2021 por El Garage Istmeño. Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial del material expuesto en esta web por cualquier medio, sin el previo consentimiento otorgado por escrito del equipo del Garage Istmeño a cualquier persona y/o actividad que sean ajenas al mismo  Oaxaca de Juárez

bottom of page